Cómo ser dibujante. ¿Te has preguntado alguna vez, lo fácil que sería coger tus dibujos y enseñarlos al mundo entero? Yo te respondo. Si, puedes enseñarlos al mundo. Y no, no es nada fácil. En cierta manera, va bien que no sea fácil. Pues, si vendiéramos el primer dibujo que hacemos, todos ganarían lo mismo. No habría cabida para la apreciación al detalle, y cualquiera podría petarlo en el dibujo. Por ende, sería imposible distinguirse del resto.

A día de hoy, hay una gran variedad de dibujantes con ganas de mostrar su talento. Pintores, tatuadores, diseñadores gráficos, dibujantes de cómics…todos tienen la misma suerte: la herramienta para triunfar, la tienen delante. Incluso ahora mientras lees este artículo, estás usando lo que te permite triunfar como dibujante: internet.

En la red, hay cientos de lugares donde publicar tu trabajo. Y gratis. Antes en los noventa, no había tanta tecnología. Los artistas debían conformarse con exponer su obra en la calle, o enviar bocetos a las empresas junto a la carencia, de una respuesta garantizada. Casi nunca llamaban. Ahora, con un simple mail y un surtido variado de webs donde publicar, tu estilo puede llegar a expandirse en cuestión de minutos.

Piensa en internet como una gigantesca galería de arte. Donde tú expones el dibujo, y gente de todas partes del mundo lo aprecia. No te conformes con publicar dibujos en Instagram, abarca más terreno. Eso sí, antes empieza por lo básico: la marca de agua.

Puedes ser un buen dibujante, pero de anda sirve publicar tu dibujo, si luego te lo roban. Cualquiera puede hacer captura de pantalla, y venderlo como si fuera suyo. Por ello, tienes que patentar todo lo que creas. Te aconsejo hacer un logo en PNG, y ponerlo en medio del dibujo, con efecto transparente. Es tan fácil como dibujarlo, escanearlo, vectorizarlo con Photoshop y pasarlo al formato indicado. Así, aunque tengan la foto, no podrán demostrar que es suyo. Tenlo muy presente, hay mucho aprovechado por el mundo.

Una vez ya tienes tu trabajo protegido, te toca presentarlo. Aparte de publicarlo en las redes sociales comunes como Facebook, Twitter, Pinterest o Tumbrl, usa también Youtube. Actualmente, puedes crear un video simple con cuatro dibujos y una canción de fondo. No hay que olvidar, que Youtube es el segundo buscador más usado del planeta. Por encima de todo, publica tu material desde un blog. Tener una web, otorga prestigio. No es lo mismo tener una foto en Instagram, que publicar desde dibujos.com, por ejemplo.

Para terminar de decorarlo, hazte un portfolio para las empresas. Profesionalmente hablando, es lo que más valoran los estudios de arte. Sin descuidar lo que has leído hasta ahora. Piensa que lo primero que hacen. Es poner tu nombre en Google para saber quién eres. Cuando vean la de sitios en los que publicas, lo pensarán antes de descartarte como joven promesa.

Ya sabes cómo ser dibujante. Así que, ¡A dibujar!

Entrada anterior / Entrada siguiente

Volver a la página principal

Síguenos en: Facebook / Youtube / Twitter / Instagram / Pinterest / Tumblr / Reddit / Flickr

Abrir chat
¿En qué podemos ayudarte?
¿En qué podemos ayudarte?